Puntos claves
del Webinar realizado el 16 de Mayo 2020
Michael Cane ¨Lo más parecido a una sala de teatro es un restaurant¨
Capítulo Venezuela:
Guillermo Vargas - Industria del vino
- En el campo,
la producción de uvas se ha visto poco afectada
- El traslado
del personal es el mayor inconveniente
- Hay dificultad para conseguir productos que no se
producen en el país tanto para la viticultura como para la producción del
vino
Guillermo Vargas/ IG @guillermo.vargasg
María Fernanda Di Giaccobbe - Industria del
cacao
- El COVID 19, en la producción y procesamiento de la industria del
cacao, es una dificultad más ante las ya existentes en el país como
la falta de agua, energía eléctrica o gasolina
- La industria del cacao ha vivido durante años en una lucha constante contra la adversidad
Maria Fernanda Di Giaccobbe/ IG @cacaodeorigen
Manuel De Paula - Importación de vinos y
destilados
- La
importación está complicada. Los proveedores no dan crédito a Venezuela,
por lo tanto hay que pre pagar. Adicional a la cantidad de impuestos
que tenemos.
- La
prohibición de la venta de licor perjudica a pueblo llano que no tiene
recursos para comprar volúmenes si no el día a día por lo tanto considero
que es una medida elitista.
- Es
importante entender lo bueno que son los vinos y licores psicológicamente
hablando. Según estudios en Oxford, las bebidas alcohólicas desarrollan la
convivencia y desarrollo del ser humano.
- El país necesita democracia, libertad y disciplina mucha disciplina, sin disciplina nohay libertad ni democracia.
IG @graciasalvino
Leopoldo
Molina - Rones de Venezuela
- La
producción del ron ha venido disminuyendo de de 58 millones de litros a 43
millones en los últimos años
- Hoy en día,
se venden entre 800 a 900 mil cajas. Hace 10 años, una sola empresa vendía
1 millón de cajas. Estohace que se encarezca ydificulte
la venta.
- La
prohibición de bebidas alcohólicas ha golpeado el sector
- Un producto
para llamarse ron en Venezuela necesita 2 años en barrica. Es absurdo que
un ron de 6 mese de las islas del caribe compita con nuestros rones jóvenes
- Mientras grandes empresas ponen de moda
destilados como la ginebra o el vodka, entre tanto, el ron se mantiene en
ascenso con otras bebidas que suben y bajan

Leopoldo Molina/ IG @ronveroes
Valentina Quintero - Turismo
- El país en
términos de turismo, antes del Covid 19, ya estaba aislado, pasamos de la
precariedad a la inopia
- La gran ventaja competitiva que tiene Venezuela, con el resto del mundo, son los espacios verdes que tenemos. 45 % de su territorio está protegido.

Valentina Quintero/ IG @valendeviaje
Elias Abilahoud-Hotelería y Banquetes
•
Determinar los elementos de
supervivencia.
•
Carrera de larga distancia. Resistencia – Estrategia.
•
Nueva aptitud y manera de percibir el riesgo en la toma de decisiones.
Tanto del sector financiero de inversiones como de la propia empresa.
•
Cambios e innovaciones en la tecnología de los procesos y los controles.
Nuevas formas de hacer las cosas.
•
Nuevos y cambiantes protocolos sanitarios:
•
Aplicabilidad del distanciamiento social en las áreas sujetas a
explotación e higiene permanente de los espacios y de los empleados.
•
Supervisión continua y diaria de entrenamiento del personal para el
cumplimento de los nuevos protocolos.
•
Reducción significativa de clientes
(demanda de servicios).
•
Reducción presupuestaria de los demandantes (pérdida del poder
adquisitivo).
•
Revisión exhaustiva de los costos fijos y variables.
•
Equilibrio entre los recursos y los gastos de la operación.
•
Implementar medidas de control sanitario realizando periódicamente despistajes general del
personal.
•
Criterio de trazabilidad de los huéspedes y personal del hotel.
•
Métodos de recopilación información de los huéspedes antes de su llegada
para facilitar el rastreo de su trayectoria.
Carlos
De Lima, Cerveza
•
La realidad en cifras de la crisis del Covid, el Mundo cervecero el consumo ha bajado a un 80 % debido a la
costumbre de ir al lugar en las tascas..en el Mundo.
•
La Industria cervecera venezolana viene afectada pre covid, por la situación económica donde el consumidor
de antes en un 80 % no gana para comprar cervezas, alcoholes, mucho menos ir a
comer a los restaurantes.
•
Debemos convertirnos en productores de nuestros propios alimentos,
apoyando a la Industrias y empresa privada.
•
Es necesario una estrategia
comercial para resistir la situación de baja producción, afectada por
elementos como electricidad, gasolina, tecnología..
•
La producción Industrial y artesanal ha disminuido debido a lo complicado
del empaque, la cebada, el lúpulo.
•
Somos esperanzadores aunque las circunstancias económicas no ayudan
sumada a la Pandemia.. continuamos resistiendo.
Carlos de Lima, Cervezas.
Paramaconi
Acosta, Café, tostado, producción y distribución:
•
El aumento del consumo y preocupación de la preparación del café , haciendo que se perfeccione la forma de
extracción.
•
Aumentó la venta en las tiendas
especializadas de café con accesorios y productos en granos.
•
Factores como la energía, el
transporte, se han visto afectadas aunque hay algunos lugares donde la cosecha
apenas comienza.
•
El consumidor tiene tiempo para el ritual del consumo y preparación del
café, mientras estén cerrados las cafeterías es una opción, al igual que él
para llevar.
•
Incremento presencial de
marcas de café gourmet en granos, de mayor calidad en los supermercados
y mercados.
•
El consumo se ha disparado con las personas dentro de sus hogares.

Paramaconi Acosta/ @paramaconi
MerlínGessen - Neurogastronomia
- Los clientes
buscarán volver a vivir momentos de placer y distracción por lo que en su
ciclo de expectativas esperarán seguridad, relajación, diversión y mucho
sabor
- Como nunca
antes debemos ponernos en los zapatos de los clientes para poder diseñar
un nuevo protocolo de atención al público
- Es muy
importante ofrecer un protocolo de bioseguridad que sea evidente al
cliente y que sean acompañados con una señalización evidente y la atención
al público debe ser activa, amable y metódica
- Debemos
diseñar el protocolo de felicidad y satisfacción. Esto puede sonar
trivial, sin embargo, es mucho más complejo de lo que aparenta
- Uno de los
aspectos más importantes a tomar en cuenta es que la seguridad y la
felicidad usualmente van en direcciones opuestas: mucho de uno reduce la
otra.https://www.youtube.com/feed/my_videos?disable_polymer=true

Merlin Gessen/ IG @merlingessen
Leo
D´Addazio - Restauración/Servicio
- El mundo de la
restauración cambió con el Covid 19
- El distanciamiento
social pone límites en cómo y cuándo atender un cliente. Afectando la
cantidad de clientes a atender por el espacio disponible
- Estamos obligados a analizar y entender a nuestros clientes
para poder adaptarnos a sus necesidades y cubrir las
expectativas que tomó este al elegirnos como alternativa al momento
de salir

Leo D´Addazio/ IG: @leodaddazio
Puede ver mas... https://www.youtube.com/feed/my_videos?disable_polymer=true