Capítulo Internacional
Sasha Correa - Comunicación Gastronómica
- Los micrófonos ya no
están en las manos de los periodistas
- Los equipos de trabajo no deben ser mayores, deben ser mejores, más
profesionales y eficientes.
Sasha Correa (Periodista Gastronomica del Basque Culinary Center)
AsmiriamRoa - Industria del café
- Es el momento de ser
más humanos, nosotros como cafetería compartimos el concepto de tener
consideraciones frente a los empaques
- La gente está
más sensible al planeta, a la contaminación. Hay que ser más
¨ECOFRIENDLY¨, manejar más materiales reciclables
- Debemos conocer
nuestro producto porque hay mucho más que ofrecer además de descuentos.
- Nuestra visión es ser mejores como producto y también como personas.
Franz Conde - Hotelería
- No es el fin de las
reuniones, hemos estado sometidos a estos procesos de aislamiento muchas
veces en la historia, pero el ser humano es social
- Menos personal en
cocina, platos más sencillos
- Este proceso
generará un impacto en los salarios, en el número de empleados, en el
perfil del equipo de trabajo
- Vienen los nuevos
modelos de negociación en los hoteles, ¿alquiler de áreas a chefs?
- Laboratorios culinarios
- ¨Cocinas Negras¨
Grandes Cheffs que envían a domicilio Alta Gastronomía
- La Fastfoodizacion parece ser una tendencia (reversible) a corto plazo
Giuseppe Vaccarini- Sommelierie
- Se debe enviar mensajes positivos a los productores de vino, a los
importadores y a los distribuidores para decir que el sommelier está a su
lado para ayudarles a reanudar el consumo de los vinos y de las bebidas.
- El sommelier
es una persona altamente cualificada para poder hacer una verdadera
contribución a la recuperación correcta del consumo y hacer que su
empleador gane dinero de manera seria y honesta.
- El sommelier,
en este momento histórico y de crisis particular del sector
enogastronómico, son la aguja de la balanza
- Es momento de hacer múltiples actividades en el servicio. Los
restaurantes se verán forzados a reducir personal y los que queden deberán
cubrir todas las tareas.
·
María Isabel Mijares - Enología
- Debido al confinamiento el
consumo del vino ha aumentado, aunque los que consumen en los restaurantes
y tascas cerradas bajando sus ventas, hay una equilibrio en la venta de los
vinos por delivery.
- Las Bodegas conocidas que han realizado su mercadeo y comunicado
bien sus productos están mejor que las pequeñas o exclusivas que no
entendieron la importancia de comunicar, hay que estudiar los precios para
no desproporcionarlos.
- Un vino es bueno no solo por su calidad también por lo conocido, sobre todo porque este año 2020 con la Pandemia covid viene una vendimia buena y
abundante. España, Italia y Francia.
- El coronavirus ha traído
muchas pérdidas, las prioridades del consumidor han cambiado.
- Es momento de cambiar, el covid lo adelantó, todos los
relacionados con tema vino y gastronomía vamos a tener que aprender a
comunicar, hacer de todo un poco en esas distintas profesionales.
- Vamos a tener que cambiar todo en el Mundo del vino: calidad,
comunicación y conocimientos.

María Isabel Mijares (Química Enóloga, Madrid, España)