CERTIFICADO DE SOMMELIER
Desde la creación de la profesión de la Sommellerie en Venezuela en
1990, su directiva se planteó la formación de profesionales como un aspecto
fundamental de su gestión. Con 34 años de experiencia dictando El Certificado
de Sommelier, sustentado en el aprender-haciendo, es decir, es de carácter
teórico práctico, ofrece las experiencias de aprendizaje que permiten el
dominio de los contenidos y estrategias de enseñanza inherentes al complejo
tema de las bebidas, gastronomía servicio y Cata.
INCLUYE:
•
Material
de estudio.
•
Incluye
productos a Catar: vinos, alimentos, otras bebidas.
•
Laboratorio
Sensorial Gustativo y Olfativo.
•
Prácticas
de Armonías.
•
Prácticas
de Servicio.
•
Practicas
y Metodologías de Catas.
DIRIGIDO:
1./Profesionales y estudiantes vinculados al
sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la gestión y
operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas interesados en
profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan. Escuelas de
Cocina, Tiendas especializadas en Vinos y otras Bebidas, Hoteles, Restaurantes,
etc.
2/Apasionados del
tema interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo
mundo del vino, otras bebidas y Gastronomía
3/Emprendedores
con idea de incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y
bebidas de manera de consolidar y concretar su idea.
OBJETIVOS:
*Entendiendo los aspectos fundamentales que
definen la profesión de Sommeliercomo son: los conocimientos en viticultura y enotecnia, la
cata, el servicio y protocolo, las armonías, la cava y bodega, vinos del Mundo,
Destilación, Especializaciones en alimentos como Aceites de Oliva, Quesos,
Jamones, Chocolates y otras bebidas como Te, Café, Cerveza, Aguas Minerales,
etc, el participante desarrollará
competencias que le permitirán comprender los factores involucrados en la
elaboración de los antes mencionados, así como, los principios y técnicas para realizar el análisis sensorial de estos
productos y un servicio excepcional, convirtiéndose en un Embajador Cultural de
la Promoción de la Gastronomía y la Buena Mesa.
*Proporcionar al
participante conocimientos y herramientas a fin de que puedan entender e
Incorporar prácticas de ética y consumo responsable, cuando así corresponda en
el ejercicio profesional y en el ámbito personal.
* Considerando
los aspectos fundamentales de la producción venezolana de Rones, Cocuy, Cacao,
Café cuya fortaleza es respaldada por Indicaciones Geográficas Protegidas o
DO. el participante aprendera
Herramientas que le permitirán comprender sus procesos de elaboración, los
principios y técnicas para realizar la metodología de Cata, correspondientes de
estos productos y su correcto servicio.
ORGANIZADO
POR LA ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA
DOCENTES:
DIRECTOR ACADÉMICO: Leo D’ Addazio
DIRECTORA GENERAL: Dayana Medina
MODALIDAD:
Presencial y Online duración 1 año
HORARIOS:
Modalidad Presencial y Online:
*Dos veces por semana + 1 sábado al mes en la
mañana o en la noche.
Fecha de Inicio: 23 de abril
10:00 Am 12:00 PM
*Sabatinos intensivos en la mañana 10:00 Am a 1:00 PM
Fecha de inicio: 26 de abril
PRECIO:
MODALIDAD HORARIO NORMAL
•Inscripción: •100 $
(OFERTA PARA TODOS LOS QUE SE VAYAN A INSCRIBIR PRECIO NORMAL $200)
•Cinco
cuotas al inicio de cada mes $100
c/u ($80)
• Para optar a la Beca debes presentar una constancia de
Trabajo o de estudios de Escuelas de Cocinas, Hoteles, Restaurantes,
Licorerias, Bodegones, etc.
•Modalidad: Debes pagar Inscripción + la Primera cuota.
•Forma de Pago:
*Bs al cambio BCV
*Por PayPal
*Por Zelle
*Efectivo
*Por Pipol Pay
TITULO A OBTENER:
Certificación de Sommelier aprobando los 4 niveles de
la Academia de Sommeliers de Venezuela (escuela), Asociación Venezolana de Sommeliers y Universidad Metropolitana.
Con la Presentación del examen Final que es el mismo
método del Certificado
2, puedes tener este titulo Internacional de la ASI
(association de la sommellerie internationale)
Comunicarse con:
04122737668/
informacioncursosacademiasv@gmail.com /
sommeliersdevenezuela1990@gmail.com