El concurso es organizado en conjunto con la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS) (1) y la Asociación de la Sommellerie Internacional (ASI), hospedado por la Asociación Argentina de Sommeliers y con el apoyo de Wines of Argentina, entidad encargada de la promoción del vino argentino en el mundo. Durante la competencia, que es la primera en su tipo en el continente americano, se medirán los dos mejores Sommeliers de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México, y Venezuela, los países que conforman la Alianza Panamericana de Sommeliers, además de delegaciones invitadas de otros países del continente.
El jurado estará conformado por los directores de ASI a nivel mundial, entre ellos Leo D´Addazio, Presidente y Fundador de la “Asociación Venezolana de Sommeliers”.
En representación de Venezuela, este año toda en femenino, participarán en el concurso Malvy Medina, representante de Venezuela en el concurso “Mejor Sommelier del Mundo” (2007) y Susy Sanchez, ganadora del concurso “Mejor Nuevo Sommelier de Venezuela” (2007).

Para mi el mundo del vino representa la vida, la pasión, un universo lleno de sensibilidad donde hay espacio para todos” afirma Malvy, así como miembro e instructora de la “Academia Venezolana de Sommeliers”. Entre sus logros más destacados resaltan su participación en Grecia en el Concurso “Mejor Sommelier de Venezuela” en 2007 y haber recibido de la prestigiosa revista de vinos “Wine Spectator¨ el ¨Award of Excellence” en dos oportunidades por su labor de creadora de cartas de vinos.

Con Malvy y Susy, en las semifinales del 31 de Mayo participarán otros 10 candidatos, seleccionados entre los ganadores de concursos nacionales e internacionales, quienes deberán demostrar sus habilidades teóricas y prácticas en contextos y pruebas que medirán sus conocimientos en procesos de elaboración, producción y consumo de productos y bebidas de todo el mundo, vitivinicultura, geografía vitivinícola, cultura general, gastronomía y su experiencia y habilidades en servicios y catas.
Los mejores 4 candidatos ganadores de las semifinales, se confrontarán el 1 de Junio en las finales que tendrán como resultado el anuncio, durante la cena de cierre, del ganador del titulo, quien obtendrá así el derecho a participar en el concurso “Mejor Sommelier del Mundo 2009” que tendrá lugar en el 2010 en Santiago de Chile.
______________________________________________________________________________________________________________(1) APAS fue fundada en Lolol, Chile, en 2007, por los representantes de las asociaciones nacionales de sommeliers de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Méjico y Venezuela. Sus principales objetivos son la mejora de la formación académica de los sommeliers de la región, la organización periódica de competencias a nivel continental, la coordinación de políticas de integración regional, y la integración de nuevos países de las Américas en los que la actividad no se encuentra aún desarrollada.
El directorio está conformado por Danio Braga (Brasil), presidente; Héctor Vergara (Chile), vicepresidente; Andrés Rosberg (Argentina), secretario; Jean-Yves Bernard (Canadá), tesorero; y Leo D’ Addazio (Venezuela) y Luís Cárdenas (México), directores.
Escrito por Raffaella Temporiti (alumna de la V Promocion de Sommeliers)
No hay comentarios:
Publicar un comentario